martes, 20 de octubre de 2015

Importancia de las hipótesis en la investigación

¿Cuál es la importancia de una hipótesis en la investigación? 

para poder contestar esta pregunta primeramente hay que definir qué es una hipótesis.

Hipótesis: 

Como proposición que establece relación entre los hechos: Una hipótesis es el establecimiento de un vinculo entre los hechos que el investigador va aclarando en la medida en que pueda generar explicaciones lógicas del porqué se produce este vinculo.


También se puede definir como: La suposición de algo que podría, o no, ser posible. En este sentido la hipótesis es una idea o un supuesto a partir del cual nos preguntamos el por qué  de una cosa, bien sea un fenómeno, un hecho o un proceso.

Muy bien ahora ya sabemos qué es una hipótesis, pero aun no conocemos su importancia en una investigación. ¿Será muy importante? ¿Por qué?. 

Pues para poder entenderlo de forma sencilla, pongamos un ejemplo de la vida cotidiana,  posiblemente no estés realizando una investigación científica, pero cotidianamente nos formulamos hipótesis ya sea al ver las noticias y querer saber lo que paso en ese momento; hacemos un supuesto sobre los hechos para poder encontrar la respuesta al hecho que se llevo a cabo. Como cuando premian a alguien por un logro alcanzado nos preguntamos como lo hizo, como lo obtuvo y suponemos de seguro 'es una persona muy dedicada a su trabajo por eso lo logro' u otro supone 'hizo trampa por eso lo logro'. pero ambas no son afirmaciones certeras simplemente es una suposición para conocer como alcanzo tal resultado.
Entonces como podemos confirmar que lo dicho es real. Bueno es por eso que surge la investigación.
En una investigación surgen las teorías, pero no se puede basar solo en las teorías ya existente, constantemente surgen nuevas preguntas.
Por lo tanto la hipótesis es sumamente importante dentro de una investigación, pero no se trata de solo hacer supuesto hay técnicas para escribir una hipótesis la cual debe estar bien relacionada con el tema de investigación.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Diferencia entre investigación bibliográfica y de campo

Investigación bibliográfica 

En primer lugar veamos ¿Qué es la investigación bibliográfica?

Se pude entender como la búsqueda de información en documentos para determinar cuál es el conocimiento existente en un área particular, un factor importante en este tipo de investigación la utilización de la biblioteca y realizar pesquisas bibliográficas.

Una investigación bibliográfica se busca en: textos, tratados, monografías, revistas y anuarios.

Pos supuesto antes de comenzar una investigación bibliográfica debemos tener claros cual es el tema que estamos investigando; como por ejemplo el tema de nuestro blog, "Las tecnologías en el mundo administrativo". Para poder realizar una buena investigación sobre dicho tema buscamos información, teorías... ya existentes sobre el tema, he ahí la investigación bibliográfica.

Investigación de campo

Ahora bien, también necesitamos conocer ¿Qué es la investigación de campo? para poder notar cual es la diferencia de ambas investigaciones, desde mi punto de vista no creo sean independientes sino más bien una complementa a la otra; pero veamos su definición.

Según el manual de trabajos de grado, de especialización y maestría y tesis doctorales, (UPEL, 2006), es el análisis sistemático de problemas de la realidad, con el propósito bien sea de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes explicar sus causas y efectos o predecir su ocurrencia, haciendo uso de métodos característicos de cualquiera de los paradigmas  (...) de investigación conocidos (...)". (p. 14)
Una definición mas simple seria "consiste en analizar una situación en el lugar real donde se desarrollan los hechos investigados."

Diferencia

Tanto la investigación bibliográfica como la investigación de campo son muy importantes y aunque creo que con las definiciones de ambas podemos ver con claridad la diferencia, ya que la primera se trata de buscar información ya existente del tema a investigar, como lo son teorías, artículos publicados por otros autores que también en el pasado hicieron una investigación al respecto. En cambio la investigación de campo no es de algo que ya otro publico sino mas bien algo que tu experimentas con tus sentidos, por lo que se dice que la mejor manera de llevar una investigación de campo es por medio de la observación; una diferencia bastante clara en ambas es el tiempo que toman. La investigación bibliográfica nos tomara nos mas el tiempo de encontrar dicha información y poder clasificar lo que nos es útil y lo que no mientras que con la investigación de campo pueda que te lleve mucho mas tiempo ya sean meses o años para poder terminar y crear tus propias teorías.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Bienvenidos

Bienvenidos a mi blog.

En este blog. esperó poder compartir con todos los lectores, puntos relevantes e interesantes sobre las tecnologías en el área administrativa. Como todos saben el avance tecnológico es grande y posiblemente en esta pagina nos quedemos cortos, pero lo poco que se y sigo aprendiendo espero poder compartirlo con todos mis lectores y también poder aprender de cada uno de ellos.

Mi nombre Iliana Moreno.